informaciones sobre la vida de Giorgione han dado lugar al nacimiento de un mito que bien pronto envuelve tambiΘn toda su obra. Probablemente fue discφpulo de Giovanni Bellini, y estudi≤ la pintura de Antonello da Messina; asimismo es muy posible que ent
rara en contacto con Leonardo da Vinci, cuando en 1500 el florentino pasaba una temporada en Venecia.\par
\par
La extraordinaria novedad de su pintura se evidencia en el retablo que representa a la \i Virgen con el Ni±o y los santos Liberal y Francisco
\i0 de la catedral de Castelfranco, obra en la que el riguroso planteamiento de la perspectiva tiene como escenario un vasto paisaje. En 1508, Giorgione pinta los frescos del exterior del Fondaco dei Tedeschi junto con el joven Tiziano; de entre los poc
os fragmentos que quedan, se le atribuye uno con la figura de una \i Joven desnuda\i0 (Venecia, Galerφa de la Academia).\par
\par
El humanista veneciano Marcantonio Michiel se±ala una serie de obras del maestro en casas de nobles de la ciudad. Entre Θ
stas figuran algunas de las creaciones mßs sublimes de Giorgione, como \i Los tres fil≤sofos\i0 (Viena, Kunsthistorisches Museum) y \i La tempestad\i0 (Venecia, Galerφa de la Academia). Estas obras, de significado aleg≤rico a menudo ambiguo, nos recuer
dan que el artista frecuentaba los principales cφrculos intelectuales de la Venecia de su tiempo.\par
\par
En su fase tardφa, es bastante complicado distinguir su obra de la del joven Tiziano: es el caso no solamente de la \i Venus dormida\i0 (Dresde,
GemΣldegalerie), sino tambiΘn del \i Concierto campestre\i0 (Parφs, Museo del Louvre) y de la \i Virgen entre San Antonio y San Roque\i0 (Madrid, Museo del Prado). Ya considerado por sus contemporßneos como uno de los artistas mßs grandes de su tiempo
, Giorgione es el mßximo intΘrprete de la pintura basada en el uso del color impregnado de luz, sin el auxilio del dibujo.